La noche del 22 de mayo de 1922, Willis Haviland Carrier invitó a 300 personas a un taller de chapa metálica en Newark (Nueva Jersey) para que disfrutaran de una cena gratuita y de un combate de boxeo, al que siguió la presentación de la primera tecnología de enfriamiento centrífugo. Hoy, Carrier celebra el centenario de la invención de la máquina de enfriamiento centrífugo, que modernizó el día a día y supuso un gran avance en muchos sentidos. Carrier forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), el principal proveedor a nivel mundial en el ámbito de edificios saludables, seguros, sostenibles e inteligentes, así como de la cadena de frío.
Toyota Motor Corporation (TMC) y su filial, Woven Planet Holdings han desarrollado un prototipo operativo de su cartucho de hidrógeno portátil. Su diseño facilitará el transporte cotidiano y el suministro de hidrógeno para alimentar un amplio abanico de aplicaciones de la vida diaria tanto en el hogar como fuera del mismo.
La herramienta-web eDesign de Schneider Electric, que ahora también integra la nueva envolvente PrismaSeT S hasta 160A, permite a los profesionales diseñar cuadros eléctricos y ahorrar tiempo gracias a un diseño. intuitivo, un flujo de trabajo lógico y una experiencia muy real. A través de eDesign, los usuarios pueden acceder a todos sus proyectos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
El consorcio Clarity, liderado por SENER, junto con EURECAT y AGGITY, ha sido uno de los tres escogidos en la primera fase de ProcuRE, una iniciativa financiada por la Unión Europea dentro del programa Horizonte 2020. Clarity plantea integrar en una única plataforma soluciones de Inteligencia Artificial capaces de convertir los edificios en infraestructuras sostenibles.
Borda Technology utiliza la nueva solución para el seguimiento de equipos en hospitales con el fin de lograr un cuidado más eficiente de los pacientes.
El cargador ultrarrápido de vehículo eléctrico de Ingeteam, RAPID 120/180, ha logrado un Delta Bronce y su correspondiente Sello Delta, un premio internacional otorgado por la Asociación de Diseño Industrial de las Artes y el Diseño de Cataluña (ADI-FAD).
La colaboración de Schneider Electric y RIB aprovecha la última evolución del BIM y establece los estándares internacionales para una construcción más sostenible.
El nuevo enfoque maximiza la flexibilidad de la red, con la solución integrada más completa del sector para la gestión de los recursos energéticos distribuidos. La colaboración con AutoGrid y con Uplight consolida el liderazgo de Schneider Electric en la gestión de redes y microgrids El enfoque Grid to Prosumer combina los tres pilares de la gestión de los DER: optimización de la red, servicios de flexibilidad y participación del prosumidor.
Juice Technology AG, productor de estaciones y software de carga, líder en estaciones de carga móviles para vehículos eléctricos, ha fundado Juice Power AG y hace así una clara apuesta por la sostenibilidad en la electromovilidad.
HIKMICRO anuncia su llegada a nuestro país de la mano de Hikvision. La compañía se incorpora en el mercado local ofreciendo detectores térmicos, núcleos, módulos, cámaras y soluciones totales líderes en la industria térmica.