La versión 2.9 de la Plataforma EPLAN estará disponible desde finales de enero. En ella, los códigos QR se generan rápidamente y permite almacenar los hiperenlaces. Además, la gestión de capas garantiza que todos los cambios se guarden automáticamente, lo cual simplifica aún más la aplicación de estándares de la empresa. Los proyectos se pueden finalizar antes gracias a la edición masiva de datos del proyecto mediante navegadores más potentes. Por lo que se refiere a la estandarización, los macros ahora se pueden reutilizar fácilmente.
EPLAN eBuild, el nuevo software en la nube para generar esquemas eléctricos o de fluidos, se presenta coincidiendo con la celebración de SPS 2019. Se dirige a los usuarios de la Plataforma EPLAN 2.8 que deseen dar sus primeros pasos en el entorno de la nube. Los requisitos para usar este nuevo software freemium son estar registrado en el sistema en la nube EPLAN ePulse y utilizar la Plataforma EPLAN 2.8.
El European 4.0 Transformation Center (E4TC) del Campus RWTH en Aquisgrán ha investigado la digitalización estratégica de la ingeniería de diseño y control, así como el trazado de máquinas y sistemas en las plantas. Este informe de investigación de 38 páginas, titulado “Engineering 4.0” (“Ingeniería 4.0”), se basa en un estudio de campo realizado durante ocho meses entre los fabricantes alemanes de máquinas (que producen tanto productos en series como maquinaria especial), oficinas de ingeniería/planificadores de hardware, y fabricantes de componentes. Por primera vez, la metodología desarrollada para cuantificar el potencial disponible en la ingeniería y las medidas a tomar permite valorar de manera fundada los actuales flujos de trabajo de ingeniería para producción en serie y fabricación de maquinaria especial. Su conclusión más relevante es que una automatización parcial de los procesos de ingeniería logra una óptima relación entre coste y beneficio.
Un diseño mejorado gracias a dobles digitales. Así se resume el principio con el que Alexander Bürkle GmbH & Co. KG ha organizado recientemente su ingeniería y montaje de armarios de control. Un requisito previo fundamental para ello es la Plataforma EPLAN.
¿Qué significa la transformación digital en el ámbito de la ingeniería y qué papel desempeña dentro de ella el Proyecto EPLAN? Es decisivo porque la digitalización no solo es importante para los procesos internos o comerciales de una empresa. De hecho, afecta a todo el proceso de desarrollo del producto. Las ventajas prácticas son evidentes: los usuarios pueden utilizar los servicios de la Plataforma EPLAN y al mismo tiempo aprovechar el valor añadido de los servicios basados en la nube.
La digitalización será el eslogan de EPLAN durante la próxima “feria comercial en Internet”, la Feria Virtual de EPLAN que tendrá lugar el 21 de mayo y cubrirá todas las zonas horarias más importantes del mundo a lo largo de 16 horas. Las presentaciones, demostraciones y debates en directo formarán parte del variado programa del día. Su objetivo es facilitar el intercambio directo de conocimientos en más de 70 países de todo el mundo.
Desde hace tiempo EPLAN ya ofrecía soluciones basadas en la nube, EPLAN Data Portal se ha consolidado en todo el mundo como el portal online de referencia para la descarga de componentes eléctricos. Ahora EPLAN eView amplía la gama de soluciones Cloud de Eplan, permitiendo visualizar, verificar y comentar proyectos ECAD mediante un flujo de trabajo de redlining. Con esta nueva solución nace “EPLAN ePulse”, la estrategia de la compañía para evolucionar hacia un entorno Cloud, que les permitirá estar en contacto con clientes y partners.
Se ha hablado mucho sobre la Versión 2.8 de la Plataforma EPLAN y ahora, solo unos días antes de su lanzamiento, la atención se centra en EPLAN Electric P8. Los usuarios pueden esperar que esta nueva versión ofrezca mejoras en cuanto a configuración, datos del bus y actualización simultánea en el TIA Portal de Siemens. EPLAN Electric P8, la solución consolidada para CAE, ofrece sorpresas como una interfaz de usuario completamente nuevo y un portal de usuario integrado.